Relaciones a temprana edad


Un riesgo en la adolescencia.

Redactado por: Añorve Peñaloza Angélica y Canto Tec Abril.

La adolescencia es una etapa en la cual dejamos de ser niños y entramos en una transición hacia la adultez, queremos imitar lo que alguna vez vimos a nuestros padres hacer sin preguntarnos si está bien o no y nos dejamos de preocupar por lo esencial y solo vemos lo superficial, ahora, estamos conscientes de que crecimos en una época donde cruzar la calle es tan peligroso como ir solos a algún lugar sin importar si es público, pero, porque siempre cometemos el error más grave, queremos tener una vida sexual antes de tiempo, ¿y para qué? ¿Demostramos acaso con eso que ya somos grandes? ¿Realmente nos hace felices eso? Si este es el caso, sinceramente, creo que todos necesitamos unas clases para orientarnos. 

Si no lo haces aun eres un/a niñ@:

Así empieza, entramos en una relación, quienes nos rodean se enteran de ello y nos felicitan, nos dicen que seamos felices, pero, ¿y después? Quienes dicen ser nuestros amigos nos presumen que el día anterior lo hicieron en la casa de él o cosas por el estilo y cuando se enteran de que no hemos hecho nada, ahí es donde se agravan las cosas pues se vuelven insistentes y nos reclaman que “si no lo hacemos somos unos niños”. Y a esto tenemos dos opciones, nos damos cuenta de que no estamos en un ambiente sano y buscamos nueva compañía o, caemos en el grave error de hacerles caso y cuando llega la hora de enfrentar el problema en el que nos metimos, perdemos el apoyo de nuestros familiares, hablan mal de nosotros, nos llegamos hasta a quedar solos e inclusive se puede llegar a perder una vida…o dos. En el mejor de los casos, nuestros padres estarán ahí para apoyarnos y nos perdonaran por lo sucedido pero no es justo hacerlo en un principio pues ellos hicieron lo mejor para evitar que lo hiciéramos en primer lugar. Piensa antes de actuar que es lo que haces y a quien afectaras.

La prueba de amor:

“Yo pensé que me querías y por eso deberíamos de hacerlo” Vaya mentira la que te han dicho, el amor no se basa en tener relaciones, ni mucho menos en dejar que te usen como un simple juguete. Si tu pareja insiste e insiste y tú no haces más que mover la cola como perro, realmente necesitas pedir ayuda, no queremos irnos tan al extremo pero, imagina lo siguiente: una joven con un bebe en brazos pidiendo dinero, no hay rastro del padre y su hijo se encuentra en muy mal estado y es más que obvio que no le darán empleo a alguien que no termino sus estudios básicos, ¿te gusta cómo suena eso? Yo sé que no, pero si lo que quieres es nunca llegar ahí, deberías irte olvidando de dichosa prueba. Y no crean que nos olvidamos de los hombres, ¿Por qué no usar un poco de empatía? ¿Cómo se sentirían si al despertarse todas las mañanas su padre o madre no estuviese presente? Realmente nos hacen falta ¿no? Y es que por más que digamos “yo puedo solo” siempre hay situaciones en las que necesitamos nos apoyen, no queremos cometer ese grave error y dejar sin padres a un niño que no tubo culpa de lo sucedido.

Se acabó mi vida, pero aún tengo quien me remplace:

Alto, ¿estas consienten DE LO QUE ACABAS DE DECIR? Si esperas ser en algún futuro ser padre pero acabas de tener un hijo antes de tiempo y crees que por habérselo entregado a tus padres en un futuro puedes mejorar, estas mal, muy mal. Tampoco pienses que te estoy llamando monstruo o algo por el estilo, pero en serio, no hay persona que tras abandonar a un hijo sea responsable en un futuro. Tus padres hicieron un gran sacrificio de tiempo para criarte desde que eras pequeño y tu respuesta a la situación no es la correcta, debes de darte cuenta que lo importante es estar siempre ahí para tu hijo y que sacrificaras muchas cosas para ello.



Y quien sabe, tal vez solo fue cosa de una noche, tal vez no tengas que sacrificar más que unas cuantas horas de plática con un adulto que te dirá que lo que hiciste estuvo mal, pero eso no significa que te salvaste, lo que te llevo a todo esto fue tu inmadurez, y para evitar que vuelva a suceder, o en caso de que no te haya pasado antes llegues a vivirlo, debes de volverte responsable de tus actos, estar consciente de las consecuencias que pueden tener y estar dispuesto a actuar de la manera correcta. Recuerda, piensa antes de actuar. No es broma, las ganas de experimentar cosas nuevas te pueden llevar a graves consecuencias.

Por ultimo, les dejamos un vídeo que seguro los hará reflexionar:


No hay comentarios:

Publicar un comentario